¡Tus fotos aquí!
4 febrero, 2025Meridiano 2025 «La Llamada»
⏱️ Quienes presenciaron la salida de 42 Km de Maratón del Meridiano en la calle de Tigaday asistieron a 23 segundos de tensión acumulada que provocaron rostros de desconcierto y perplejidad. A las 08:45, a 15 minutos de dar la salida, un pito y un tambor herreño, custodiados por una pareja de voluntarias, ocuparon el centro de la vía en la que los participantes finalizaban su calentamiento y se despedían de sus acompañantes.
🎤 En apenas 4 minutos, Jaime González y Daniel Hernández, los speakers del evento, con sus indicaciones lograban que los cientos de participantes se colocaran bajo el arco de salida, mientras por megafonía aumentaba la intensidad de la música de raíz anglosajona. Todo transcurría con normalidad bajo los cánones modernos.
🔉 A las 08:50, el contraste de intensos ritmos de percusión ancestral y electrónica vanguardista lanzados por la megafonía inundaron por dos minutos en el ambiente, y la algarabía de los rostros fue dejando paso a creciente tensión acumulada.
🥁 A las 08:52, al ritmo de esa percusión dos jóvenes músicos de Frontera entraban en el escenario avanzando hacia los dos instrumentos, sin nadie más que los protagonistas bajo el arco y el personal audiovisual que inmortalizaría el rito que estaba a punto de iniciarse.
💥 5 segundos de silencio absoluto y Kendra resquebrajó la incomodidad del mutismo con firmes golpes en el aro y cuero del tambor, haciendo inevitable la reminiscencia del folclore herreño. Cuatro compases musicales después, Neyel expandía el sonido del pito herreño con 9 fugaces sonidos monotonales, dejando de nuevo en la mano de Kendra la responsabilidad de aplacar el silencio con sus golpes de tambor.
✨ Cuando la alegría comenzaba a instalarse en la mente del público ante la posibilidad de asistir a una muestra del enérgico floclore herreño, 3 nuevos sonidos de pito herreño precedían a los 3 golpes solemnes de cuero de tambor. Y el silencio acompañó a la decepción y desconcierto ante la exhibición que parecía iba representarse, pero que nunca fue. Siguió la algarabía propia de una línea de salida de maratón: presentaciones, saludas, decibelios y la función ha comenzado. Pero en realidad, ¿qué sucedió en esos 23 segundos?
❗️ Neyel y Kendra simplemente recuperaron el rito de llamar la atención del público ante la inminencia del inicio de una excepcional función. Y lo hicieron no con el estruendo de la música pregrabada, sino con el minimalismo de dos instrumentos musicales artesanales y con el silencio. Por eso, sus espaldas ante los participantes y por eso sus miradas dirigidas al público.
🎭 Los 300 corredores y corredoras que se encontraban a sus espaldas merecían toda la atención del público porque estaban a punto de protagonizar una función inolvidable. Y los jóvenes músicos reclamaron esa atención con un rito, los 3 avisos o llamadas, que habitualmente ha tenido manifestaciones en salas de cine, teatro o más recientemente en los Juegos Olímpicos de París. Su origen viene inspirado en la tradición del teatro cásico donde el director de escena realizaba nueve movimientos rápidos y luego tres movimientos en el escenario que sumados resultan el número de elementos del teatro. Los 3 golpes secos que les sucedían se daban para que los actores y técnicos pudieran señalar que el rey había llegado, y que así pudiera comenzar la representación. 12 sonidos de pito herreño y 3 golpes de tambor. La función ahora ya si puede comenzar.
🙌🏼 No fue corto, ni se hizo poco, como se escuchó una vez los participantes recorrían ya los primeros metros de los 42 kilómetros que tenía por delante. Los aplausos tuvieron que quedarse guardados, porque ¿quién aplaude a una llamada?
El silencio, la humildad del pito y el tambor herreño, junto la maestría de Kendra y Neyel habían cumplido una misión cada vez más difícil en los tiempos modernos, la de retener la atención de miles de personas en un solo punto focal, en esta ocasión, en el que se concentraban los protagonistas que representarían una función de trail inolvidable. Gracias Kendra, Neyel. Lo consiguieron.